We have changed our privacy policy. In addition, we use cookies on our website for various purposes. By continuing on our website, you consent to our use of cookies. You can learn about our practices by reading our privacy policy.

Common Core Standards - Spanish

Grados 9-10

Escritura W.9-10.1

Escribe argumentos que sustenten las afirmaciones hechas sobre un análisis de temas o textos sustanciales, empleando un razonamiento válido y pruebas pertinentes y suficientes.

  • Presenta afirmaciones precisas, distingue las afirmaciones de las afirmaciones alternativas o contrarias y crea una estructura que establezca relaciones claras entre las afirmaciones, las respuestas, las razones y las pruebas.
  • Elabora las afirmaciones y las respuestas de manera equitativa, proporcionando pruebas para cada una mientras señalas las fortalezas y las limitaciones de ambas de una manera que anticipe el nivel de conocimientos y los intereses del público.
  • Usa palabras, frases y cláusulas para vincular las secciones principales del texto, crear cohesión y aclarar la relación entre las afirmaciones y las razones, entre las razones y las pruebas, y entre las afirmaciones y las respuestas.
  • Establece y mantén un estilo formal y un tono objetivo, mientras observas las normas y las convenciones de la disciplina a la que pertenece el escrito.
  • Proporciona una afirmación o sección concluyente que se derive del argumento presentado y lo sustente.

Si hay algo con lo que puedes contar, es que a los adolescentes les ENCANTA el debate. Aunque no tardan en protestar de manera verbal, muchas veces les aterra el debate escrito. En este estándar, guiarás a tus estudiantes durante el proceso de hacer afirmaciones, sustentar estas afirmaciones con pruebas y sacar conclusiones analíticas.

En este estándar también es importante la estructura y el estilo. Los estudiantes deberán explorar la mejor manera de estructurar un debate, recurriendo a la lógica y empleando transiciones claras para conectar las ideas y las pruebas. También deben escribir de manera profesional, atendiendo al contexto retórico y las convenciones específicas de cualquier disciplina.

El ejemplo que se encuentra a continuación es solo una técnica para que los estudiantes pongan en práctica estas aptitudes de argumentación en tu aula. Se trata de un debate clásico: busca un tema polémico y defiende tu postura. Pero asegúrate de mostrar a los estudiantes que los debates se pueden emplear en una diversidad de géneros, como propuestas, anuncios y análisis. ¿Necesitas añadirle potencia a este estándar? Desafía a tus alumnos a crear un elemento visual (un collage, una caricatura, un ensayo fotográfico, etc.) que emplee principios retóricos para armar un debate. Pero antes empecemos en la pista para principiantes: aquí tienes un trabajo más tradicional.

Recursos que se Conforman a los Estándares