We have changed our privacy policy. In addition, we use cookies on our website for various purposes. By continuing on our website, you consent to our use of cookies. You can learn about our practices by reading our privacy policy.

Ángulos

Ángulos

Los ángulos son los que están en las esquinas de las figuras y pueden ser denominados de tres maneras distintas.

Este ángulo pueden ser denominado de estas tres maneras distintas:

  • ABC (Levógiro o en contra de las manecillas del reloj)
     
  • CBA (Dextrógiro o a favor de las manecillas del reloj)
     
  • B (Sólo el vértice)

Cuidado: Cuando le pones el nombre a un ángulo usando tres letras, el vértice siempre debe ir en el medio.

Tipos de ángulos

NombreDescripciónEjemplo
Ángulo agudoEs un ángulo con menos de 90°.
Ángulo obtusoUn ángulo mayor que 90° y menor que 180°.
Ángulo rectoEs un ángulo que mide exactamente 90°. Generalmente se denota con un cuadradito en el ángulo.
Ángulo llanoEl ángulo llano mide 180°. Es, adivina qué, una línea recta.
Ángulos sumplementariosSon aquellos cuya suma es igual a 180°. En la figura, ∠RST and ∠TSU son ángulos suplementarios.
Ángulos complementariosSu suma es igual a 90°. En la figura, ∠NOQ and ∠QOP son complementarios.
Ángulos verticales (u opuestos por el vértice)Cuando dos rectas se intersectan, a los ángulos opuestos se les llama "ángulos verticales" u "opuestos por el vértice". Los ángulos verticales son congruentes. ∠1 es = & ≅ ∠3 ∠2 = & ≅ ∠4.

Por cierto, los ángulos congruentes son dos o más ángulos que miden lo mismo.