We have changed our privacy policy. In addition, we use cookies on our website for various purposes. By continuing on our website, you consent to our use of cookies. You can learn about our practices by reading our privacy policy.

George Wilson

George Wilson

Pobre George. A él sí que le tocó la china en esta historia. Y teniendo en cuenta que es uno de los poquísimos personajes que no está lleno de defectos, ni siquiera se lo merece. Por lo que vemos, Wilson es muy trabajador y no engaña a su esposa. Tiene un matrimonio con una mujer que no lo ama ni lo respeta, que lo pasa por encima como si no existiera. Y mientras tanto, hace todo lo que ella le dice: "Oh, claro—accedió Wilson enseguida" (2.15). Y sospechamos que no es la primera vez que le obedece.

Tras la muerte de Myrtle, Wilson pierde totalmente la cabeza. Grita "¡oh, Dios mío!" una y otra vez, pero ¿será porque su mujer acaba de morir? ¿Porque acaba de enterarse de que lo engañaba? ¿O porque se siente culpable de haberla hecho salir corriendo a la calle?

Otra detalle de Wilson que cabe destacar es que es el único personaje que habla de Dios. Le dice a Myrtle que "a Él" no lo puede engañar, que "Dios lo ve todo" (8.105). Su comentario nos recuerda que, a diferencia de las clases ricas y descuidadas, las clases más bajas no pueden "[refugiarse] en dinero" para olvidarse de todo (9.136). Wilson y los de su clase tienen que hacerse cargo de sus actos y no pueden hacer viajecitos a París para mitigar las cosas.

No resulta sorprendente que Wilson no quiera vivir con semejante mochila.