We have changed our privacy policy. In addition, we use cookies on our website for various purposes. By continuing on our website, you consent to our use of cookies. You can learn about our practices by reading our privacy policy.

El granado

En una colina al norte de la casa de Baba hay un cementerio abandonado en el que se halla un granado. Amir y Hassan juegan a menudo en este lugar. Se suben al árbol, comen fruta y, con frecuencia, Amir lee un libro a Hassan. Por lo tanto, es un sitio que fortalece su amistad, incluso llegan a tallar sus nombres en el granado: "Amir y Hassan, los sultanes de Kabul". (Hmm, ¿no acabamos de hablar sobre un lago con el mismo nombre?). Si te suena a romance, o a una estrecha relación entre amigos, no estás equivocado. Hosseini usa el granado para recalcarnos lo bien que se llevan.

La finalidad es rompernos el corazón. Tras la violación, cuando Amir y Hassan visitan su árbol, ya nada es igual. Amir tortura a Hassan lanzándole granadas, y le exaspera que Hassan no contraataque o, visto de otro modo, que no lo culpe de lo sucedido. Amir quiere que Hassan lo acuse de traición y le dé una paliza. Al menos así nadie tendría que ocultar nada. Sin embargo, Hassan permanece leal y en silencio, soportando él solo la carga de la violación. Es por eso que Amir arroja las granadas a Hassan, para que se defienda. Lo que una vez fue un lugar que simbolizaba un amor intenso y fraternal, ahora está cargado de la amargura, la culpa y la ira de Amir.

Hay una tercera visita al árbol. Después de que Afganistán fuera devastado por dos guerras, Amir regresa a Kabul para cuidar a Sohrab, el hijo de Hassan, y al subir a la colina descubre que el granado está seco y prácticamente muerto.